Bienvenidos



Lo primero gracias por visitar mi blog, aunque hayáis llegado de casualidad. Sólo espero que si ha sido así lo añadas a tus favoritos y lo visites periodicamente. Yo por mi parte, y como agradecimiento, lo alimentaré con todo mi amor y mi tiempo.

Espero que os guste lo que veis y si es así, y queréis contactad conmigo, escribidme a cortarcoserpegar@gmail.com para darme consejos, felicitarme, decidme que es horrible todo o cualquier cosa que queráis.

Mostrando entradas con la etiqueta Hucha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hucha. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de junio de 2016

Más cerditos... puede que los últimos

Pues como os he puesto, pueden que sean los últimos cerditos novios.

Esta siendo misión imposible encontrar las huchas y aunque me encanta hacer cerditos creo que no podrá haber más.

Gracias Cristina. Seguro que serán muy felices!

jueves, 21 de mayo de 2015

Opá! Voy a hacer un corral!

Tengo la casa llena de cerdos ¡¡De distintas formas y tamaños!!

Así que estoy manos a la obra, decora que decora, todas las noches.

Ya iréis viendo los resultados :)

viernes, 28 de noviembre de 2014

Cerditos para Silvia

Aunque hace mucho que me los pidieron y se los mandé, no los he podido enseñar hasta ahora porque Silvia y Juan se los han regalado a sus cuñados el día de su boda, 30 de agosto.

¡Felicidades pareja!





martes, 11 de junio de 2013

Llegó la época de las bodas

Ya es primavera- verano y no sólo en El Corte Inglés. Ha llegado la época de las bodas y con ellas tres pedidos muy especiales para regalar.

Aunque los originales siempre los tendrán Begoña y César han tenido varios hermanitos.


Aquí os dejo las fotos de los nuevos novios cerditos que se han enviado rumbo a Segovia, Alicante y Barcelona.





lunes, 4 de junio de 2012

Una forma original de darle el dinero a los novios

En el siglo XV, para realizar artículos y utensilios de cocina se utilizaba un tipo de arcilla, de color casi naranja, que se conocia como PYGG.

En ese momento también era costumbre en los hogares utilizar estos utensilios para guardar dinero a modo de ahorro. Cuando se utilizaban utensilios de cocina con esta finalidad, comenzaron a llamarse "pygg jar". Lo que no esta claro es cuando se dio el salto al cerdo, a utilizar un recipiente con forma de dicho animal, pero ayudo el hecho de que el color de la arcilla fuera similar al color de la piel del cerdo y de que el nombre también lo fuera.

El caso es que en el siglo XVIII comenzo a utilizarse este recipiente al que se le dió un nuevo nombre que ha llegado hasta nuestros días “Piggy Bank”. El nombre Piggy Bank recuerda y juega con el nombre de la arcilla y la del cerdo, PYGG y PIG, sin olvidar que el cerdo siempre ha sido un animal asociado a la "riqueza" y abundancia.


Y que me decís de esto? A qué son monísimos...
Pues esto es lo que les toco a los novios junto a la tarjeta.
Hechos por Jorge y Elena (o sea, mi niño y yo misma)