Bienvenidos



Lo primero gracias por visitar mi blog, aunque hayáis llegado de casualidad. Sólo espero que si ha sido así lo añadas a tus favoritos y lo visites periodicamente. Yo por mi parte, y como agradecimiento, lo alimentaré con todo mi amor y mi tiempo.

Espero que os guste lo que veis y si es así, y queréis contactad conmigo, escribidme a cortarcoserpegar@gmail.com para darme consejos, felicitarme, decidme que es horrible todo o cualquier cosa que queráis.

Mostrando entradas con la etiqueta funda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta funda. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de abril de 2016

Grannies Bookcrossing

Un año más y ya es el cuarto que participo en esta iniciativa.

Como sabéis el sábado es el día del libro y por este motivo, para celebrarlo se organizan liberaciones de libros por la calles.

¿En qué consiste? Elige un libro, el que quieras, que te haya gustado y quieras compartir, que odies y quieras librarte de él, el que sea.

Entras en la web  de bookcrossing y lo registras. Una vez lo hayas hecho, la web te devolverá un código que identifica tu libro.

Ya sólo queda imprimir una etiqueta, que puedes descargar en la misma página web, identificar el libro con el código y liberarlo en un sitio público.

Pero Grannies Bookcrossing va más allá.
Sí, se liberan libros pero con fundas hechas a mano por los liberadores.

Lo normal es que estas fundas sean de lana pero pueden ser de otros materiales, pero siempre hechas a mano.

Este año hay al menos 100 personas que van a liberar.

Yo os dejo  unas fotos de la funda de mi libro.

Espero que quien lo encuentre, me escriba.

lunes, 2 de marzo de 2015

Fundas abono transporte



Ya os enseñé hace un tiempecillo unas fundas de abono transporte que había hecho para el abono mensual que se usaba en Madrid. 

Y como a más gente y a, por supuesto, a  mí nos gustaron mucho pues hice más. 

Las primeras que hice fueron para la T10 de Barcelona pero también valen para las nuevas tarjetas de transporte de Alcorcón.


miércoles, 23 de abril de 2014

Libros libres


El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
La idea original de la celebración del Día del Libro en España, partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso XIII de España en 1926.

Se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro, donde este día coincide con San Jorge y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.
El día 23 de abril fue elegido como Día Internacional del Libro, pues coincide con el fallecimiento de Cervantes y Shakespeare. También en un 23 de abril nacieron, o murieron, otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. 
A nivel internacional es promulgado por la UNESCO la cual lo hizo por primera vez en 1995. Se celebra cada 23 de abril desde 1996 en varios países, siendo en 2008 más de un centenar.
Además este año he participado en la tradicional liberación de libros (Bookcrossing) pero de una manera especial a través de la iniciativa Grannies bookcrossing
No es el primer año que se celebra pero sí el primer año que participo y ha sido divertido además de ser emocionante la liberación del libro y esperar a que alguien lo recoja y que lo registre. Este proyecto lo ha realizado Soraya Missouri con ayuda de más gente en la sombra.
El año pasado en Madrid, 50 libros fueron liberados y este año se espera una participación mayor y además en más ciudades por todo el mundo.
Pero, ¿en qué consiste Grannies bookcrossing?
Consiste en coger un libro que hayas leído y que quieras compartir con un extraño, dejarlo en un lugar público con una etiqueta identificativa que indica que es un libro libre y con instrucciones de que en qué consiste la iniciativa y con un código con el que ha sido registrado en Bookcrossing y en este caso, con una funda hecha a mano por la persona que ha liberado el libro.
Podéis ver las fotos del libro que he liberado yo pero prontito os enseñaré las maravillosas fundas que han hecho las participantes en Grannies bookcrossing.





En este enlace podréis encontrar los libros liberados con su funda hecha a mano www.mapa.udonwool.com, así que ¡¡a la caza!! 

viernes, 28 de febrero de 2014

Funda Tablet Galaxy Tab

Pues aquí va otro modelo de mi producto estrella, esta vez el encargo vino de mano de mi prima, Ana Ruth, para regalársela a una amiga en Reyes.


Como podéis ver es un poco diferente a las demás que he hecho y es que esa tablet tiene tal tamaño que no había manera de cubrirlo todo con la ilustración, así que echando manos de imaginación y de mercería, la solución fue la que veis y que creo que ha quedado bastante bien, ¿o no?




jueves, 6 de febrero de 2014

Con faldas y a lo loco

Buenas noches a todos,

Esta semana adelanto el post porque el fin de semana toca desconectar de todo pero tengo que cumplir con mi propósito de año nuevo.

Es tarde y no tengo mucho tiempo, así que voy a escribir poco.

Gracias a Alicia hice esta chulísima funda de Kindle dedicada a la película, Con Faldas y a lo loco.

La portada de la funda es una réplica del cartel de la película y para la contraportada, qué mejor que la escena final de la misma.

¡Una gran idea para proteger tu ebook!




miércoles, 11 de diciembre de 2013

Fundas ebooks/tablets



No había escrito el post, pero como podéis imaginar, sigo con las fundas para ebooks y tablets que no paro y para no aburriros os dejo las fotos para que las veais.


                          



                           

miércoles, 28 de agosto de 2013

Más fundas de Benjamin Lacombe

Seguimos customizando las fundas para los ebook y tablets y con más ilustraciones de Benjamin Lacombe. 

Espero que os gusten.


Ilustración extraída del libro La mecánica del corazón




 Ilustración extraída del libro La pequeña Bruja 



martes, 18 de junio de 2013

Funda Kindle Madrid Río

Otra funda para regalar. Diego decidió regalarle a su suegra una funda para su nuevo kindle con esta preciosa foto de Madrid.





martes, 11 de junio de 2013

Fundas de abono transporte

No sé vosotros, pero yo siempre llevo la funda del abono transporte hecha un asquito, así que me hice una con goma eva después de comprobar que las de plástico que venden y las de tela no duran en mis manos más allá de un par de meses. Y como me gustó el resultado pues hice varios modelos para regalar, vender o cambiar.





                                                   

domingo, 9 de junio de 2013

Funda para ebook Lisboa

Desde Zaragoza llegó un nuevo pedido. Gracias a Silvia y al regalo que le quería hacer a su marido.


Ellos mismos eligieron la foto y me puse manos a la obra para hacer la funda a su medida.



lunes, 4 de marzo de 2013

La última funda de kindle


Buenos días a todos!!

Es martes, así que hemos aterrizado definitivamente a la semana. Como me espera una semana movidita, he decidido publicar ya la entrada del blog que sino puede quedarse en el olvido...

Os dejo la última funda de kindle que he hecho, encargo de mi amigo Miguel, que por desgracia le robaron su antiguo ebook en el metro y cuando se compró el nuevo pensó en mi para la nueva funda.

Eligió para el diseño una preciosa foto nocturna del Palacio de Correos de Madrid. 

He aquí el resultado!






jueves, 7 de febrero de 2013

Una funda para Valencia


Pues como habréis podido comprobar las ilustraciones de Benjamin Lacombe son preciosas y por ello desde Valencia nos han pedido una funda para un ebook Ijoy. 

Gracias Gemma!





miércoles, 9 de enero de 2013

Funda Lacombe: La playa


Poco más que decir de este ilustrador, aquí tenéis otra funda con una ilustración del cuento Rossignol: "La plage" (Ruiseñor: La playa)

Gracias Carol!




martes, 8 de enero de 2013