Bienvenidos



Lo primero gracias por visitar mi blog, aunque hayáis llegado de casualidad. Sólo espero que si ha sido así lo añadas a tus favoritos y lo visites periodicamente. Yo por mi parte, y como agradecimiento, lo alimentaré con todo mi amor y mi tiempo.

Espero que os guste lo que veis y si es así, y queréis contactad conmigo, escribidme a cortarcoserpegar@gmail.com para darme consejos, felicitarme, decidme que es horrible todo o cualquier cosa que queráis.

Mostrando entradas con la etiqueta Cuello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuello. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Cuello y gorro a juego

Hace unos meses Stella vio un cuello calado que estaba haciendo y le gustó.

Como quedaba poco para su cumpleaños y además aquel cuello rojo tenía mi nombre, decidí hacerle uno a ella.

Y aproveché y a juego le hice un gorrito a juego con una flor para adornarlo.

El patrón del cuello es de Belén de Yo tejo, nosotras tejemos y el gorro es el mismo patrón adaptado.
¡Gracias por compartirlo!


lunes, 27 de octubre de 2014

Mi primer KAL

Gracias a Belén de Yo tejo, nosotras tejemos he realizado mi primer KAL. Siempre me había echado hacia atrás que eran proyectos largos y a veces difíciles pero el pasado 06 de octubre Belén nos propuso hacer un cuello muy sencillo.

El cuello es muy sencillito pero precioso, con sus caladitos y todo.

Si queréis ver el patrón, es gratuito y está en Ravelry y para ver todos los cuellos uniros al grupo de facebook de  Yo tejo… nosotras tejemos y a su blog.

¡Gracias Belén!


sábado, 5 de abril de 2014

Cuello

Llevaban meses guardados, a la espera, pero siempre había algo que hacer antes, los reyes, un cumpleaños… ya sabéis… pero después de Reyes decidí que era su momento y empecé la primera labor de las tres para las que había comprado unos ovillos de lana de Moa Merino de Stop, mezcla de lana merina y acrílica, bien suavitos.



Como he dicho tenía en mente hacerme tres cosas para mí: un cuello doble, un gorro y unos mitones.
 

Hoy os voy a enseñar el cuello, que como os he dicho, es doble y tejido en punto burbuja.




 Os dejo la explicación del punto burbuja por si alguien se anima:

Punto burbuja (múltiplo de 9+1)

Hilera 1: *tejer 3 veces 2 puntos juntos al derecho, tejer un punto al derecho, hacer una lazada, tejer 1 punto al derecho, hacer 1 lazada, tejer 1 punto del derecho, hacer una lazada* tejer un punto del derecho.
Repetir de *a*
Hilera 2: tejer todos los puntos del revés
Hilera 3: tejer todos los puntos del derecho
Hilera 4: tejer todos los puntos del revés
Hilera 5: *tejer 1 punto del derecho, hacer una lazada, tejer un punto al derecho, hacer una lazada, tejer un punto al derecho, hacer una lazada, tejer tres veces 2 puntos juntos al derecho*, tejer un punto al derecho
Repetir de  *a*
Hilera 6: tejer todos los puntos del revés
Hilera 7: tejer todos los puntos del derecho
Hilera 8: tejer todos los puntos del revés

Repetir desde la hilera 1

¡Buen fin de semana a todos!

sábado, 25 de enero de 2014

Regalos de Reyes

Esta ha sido la Navidad handmade, a casi todo el mundo le ha caído algo hecho por mí de punto. 

Os dejo las fotos para ver si os gustan los regalos que he hecho.

Cuello para mamá con lana Andes de Drops de lana y alpaca muy suavita para mamá, en color amatista y en punto canasta.

Cuello para mamá 
Detalle del cuello en punto canasta
Conjunto cuello y gorro en la misma lana Andes de Drops para mi hermana Verónica, en un bonito lila. ¿Por qué las fotos nunca hacen justicia a la realidad? Por cierto podéis ver mi estreno con el apunto de arroz y los pompones.
Conjunto de cuello y gorro para mi hermana
Detalle del cuello en punto de arroz
Pompón del gorro en dos colores
Bufanda en rojo intenso, tricotada en falso punto inglés, con lana del Osos Blanco.
Bufanda para el suegro en falso punto inglés
¡Buen fin de semana para todos!


sábado, 11 de enero de 2014

Fin de las Valentinas Invisibles

He tenido el gusto y el placer de participar en mi primer intercambio craft, como ya os conté, de las Valentinas Invisibles, y quiero decir que me ha encantado.

Para mí el día de Reyes siempre es un día especial, además de porque es el único día que nos juntamos toda la familia porque me encanta la ilusión de abrir paquetes, de prepararlos, de encontrarme las cosas debajo del árbol…

Las Valentinas organizaron un amigo invisible al que a última hora decidí apuntarme. Al principio estaba algo indecisa pero luego me fue gustando más la idea y ahora me hubiera arrepentido sino lo hubiera hecho porque ha sido una gran experiencia.

Os cuento un poco desde el principio como ha sido, y es que la idea era iros contando poco a poco pero no ha sido así…

En facebook ya habréis podido ver un nuevo álbum de  Intercambios que tiene, de momento, las fotos de lo que me han enviado y lo que he enviado en este amigo invisible.

Este intercambio ha sido eso exactamente, un gran amigo invisible, de los reales, reales porque no nos conocíamos entre nosotras (al menos no a todas).

El regalo debía constar de algo hecho por nosotras a mano y luego algo dulce: chocolate, galletas, té…

Lo único que teníamos para conocer a nuestra sorprendida era un grupo de facebook y el email. A través de este grupo y un email secreto, para que no se develase nuestra identidad, debíamos ir conociendo mejor a nuestra sorprendida para poder adaptar el regalo a sus gustos.

Yo tuve la suerte de recibir los regalos de Mercedes (Miss Yellow), una artista de la aguja como podréis comprobar ahora en las fotos y es que me gusta, regusta todo lo que me ha enviado.

                                    


Un alfiletero para cuando aprenda a coser, aunque tengo un montón de alfileres y agujas que poner J. ¿Habéis visto que tela más bonita?

                                     
                                       Un neceser para mis secretos de belleza, como ella me dijo.



Un bolso, precioso, con su forro y su bolsillo interior, decorado con bigotes. A destaca, ¡Ella mismo hizo el sello de los bigotes!


Y una  bolsa enorme  de gominolas, que me tengo que acabar antes de que se acabe el roscón en mi casa, que es la fecha tope para ponerme a perder kilos.

Y aquí os dejo los regalos que envié a mi sorprendida, Soraya. He tenido suerte porque además de ser de las organizadoras con lo cual estaba muy atenta del grupo, me ha dado mucho juego por email, me caes ciberbien (porque de momento no nos conocemos en persona, jejeje).


Un cuello de lana Andes de Drops color naranja, con el que me arriesgue porque Soraya es una chica oscura, pero yo decidí que el negro pega con todo y le iba a dar color a su vida.


Un cubretazas para mantener calentito todos los tés que se toma.



Un marca páginas hecho de goma eva

Una caja para infusiones decorada con decoupage, mi primera incursión en esta técnica, aunque ya tengo más en mente…


Y para completar una bolsita de té Chai y una caja de gominolas.

Creo que no va a ser el último intercambio en el que participe porque me lo he pasado fenomenal con todo, el grupo, los emails, las mentirijillas para tapar las meteduras de pata, la intriga de que habría dentro de ese sobre hasta la noche de Reyes. Además de haber conocido a todas las chicas que han participado y sus trabajos.


Sólo antes de cerrar, gracias a la organización y contad conmigo para el siguiente.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

¡¡¡Adiós al frio!!


¿Sois frioleros de las que lleváis bufanda, gorro, guantes y orejeras? O al revés, sois de los que os sobra todo lo que os pongan.


A mí me encantan sobre todo las bufandas y los gorros, porque aunque no adoro el invierno, me encanta ir arropadita y abrigadita con cosas de lanita.

Con esto de que le estoy cogiendo maña al punto me he hecho un super cuello de lanita y un par de gorritos de lana.

El cuello está hecho en punto damero y es enorme y calentito, maravilloso sino soltase tanto pelo.

Y los gorritos pues hay dos, uno en punto jersey y otro en punto damero. Como veis es la lana de la bufanda de mi chico, pero como el primer gorro le quedaba grande, hice otro y el primero me lo quedé, jijiji.

Ah! No olvidéis visitarme en facebook y en twitter, aunque intento que no sea así siempre están más actualizados que el blog.



martes, 5 de febrero de 2013

Un cuello de lana

Gracias al curso de Wasel Wasel, a mi edad he aprendido a hacer punto y  como resultado de un día griposo de fiebre, manta y sofá surgió este cuello de lana.

Con un ovillo de color  berenjena de lana y mohair, bien suavito y calentito me hice este cuello para superar mi gripazo.

Supuestamente seguía un patrón que nos dio la profe del curso, pero el resultado no ha sido el mismo. Así que me he inventado un punto nuevo que me encanta, jejje.

En las fotos no se aprecia bien el color pero os lo dejo a vuestra imaginación.









lunes, 7 de enero de 2013

Mi primera labor



¿Qué os parece? Pues sí, creo que al final no va a ser imposible que aprenda a hacer puntos y aquí está el cuello que le he regalado a mi hermanica